El pasado martes, el presidente del Estado, Luis Arce, anunció que el próximo 12 de junio llegará al país un nuevo lote de 100 mil vacunas rusas ‘Sputnik V’ y 2 millones de cápsulas del medicamento Avifavir para tratar el coronavirus.
"Adriana Salvatierra plantea y anticipa ante una posible renuncia de Evo Morales, que ella accedería a la Presidencia en sucesión constitucional y llamaría a elecciones con un nuevo Tribunal Constitucional (...) Mesa responde que la ciudadanía no aceptaría esa sucesión (porque) las protestas continuarían”, reveló Añez en su declaración ante la Fiscalía.
El Ministro de Salud dijo que para esta reunión se convocó a todas las autoridades que, de manera escrita, manifestaron su voluntad y decisión de adquirir vacunas anticovid.
Los medicamentos permitirán reforzar las acciones de lucha contra la pandemia en esta tercera ola de contagios. Los inyectables serán distribuidos a todo el país para beneficiar a los pacientes que enfrentan las consecuencias del virus.
El Ministerio de Salud y Deportes informó el jueves, mediante un comunicado, que debido a que el personal administrativo del Instituto Americano en la ciudad de La Paz ingresará en vacación colectiva y que el punto de vacunación masiva se trasladará a las instalaciones de la Unifranz.
El alcalde de La Paz informó que este jueves por la mañana se reunió con los representantes de gremiales de las tres federaciones de La Paz y con los dirigentes de los choferes sindicalizados y del transporte libre, a quienes les explicó la situación de emergencia en la que se encuentra la ciudad de La Paz, ante la tercera ola de contagios del Covid-19.
El reporte del Ministerio de Salud da cuenta que son 1.516.226 las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Además, 496.574 recibieron el refuerzo del fármaco.
Por otro lado, el Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana también pidió que las investigaciones por el caso ‘golpe de Estado’ y la corrupción en el Gobierno de Jeanine Añez sea ampliado a Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina.
“En este Ministerio no tenemos ni una sola solicitud, no se ha presentado ninguna intención de presentación de requisitos para lograr la adquisición de vacunas contra el COVID-19”, aseguró el Ministro de Salud.
El Ministro de Educación no confirmó ni descartó que se vaya a regresar a las clases presenciales en el país y expresó su confianza respecto a que la mayor cantidad de profesores puedan ser vacunados hasta el final de las vacaciones.