“Se trata de una compilación de orientaciones prácticas para la cobertura y el tratamiento informativo que enriquezca el trabajo de los medios de comunicación y su compromiso con la prevención y protección integral de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia”, señala la información oficial. La presentación fue realizada la mañana de este jueves.
En específico, Arce abrogó los Decretos Supremos N° 4232 del 7 de mayo 2020; N° 4238 del 14 de mayo de 2020; y N° 4348 del 22 de septiembre de 2020, por considerar que “contravienen el principio de seguridad y soberanía alimentaria y la reserva legal, en cuanto a la producción, importación y comercialización de transgénicos, establecido en la Constitución Política del Estado”.
"Las redes sociales no tenemos que usarlas para dañarnos, para dividir, para lastimarnos, para mentir; las redes sociales tenemos que usarlas para construir la unidad, para ayudarnos, para defender la vida", manifestó la autoridad.
El exhorto de Revilla llegó después de que Arias publicara un comunicado en el que afirma que hay “servicios cruciales” a punto de paralizarse debido a las deudas que tiene la Alcaldía paceña y puso como ejemplo a la empresa La Paz Limpia.
Ayer, el actual ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció que se identificó hechos de corrupción al interior de Entel durante el gobierno de Jeanine Áñez, vinculados al pago de $us 390.000 a una “empresa fantasma” de Perú para la realización de trabajos bajo el rótulo de “confidencial”.
De ese total, 38.767 se mantienen activos, 12.731 terminaron en decesos (36 nuevos) y 241.563 pacientes se recuperaron de la enfermedad (1.227 nuevos).
La COB planteó que se aplique un incremento salarial del 5% al haber básico y al mínimo nacional. El Gobierno debe tomar una decisión antes del 1 de mayo.
Según la denuncia, cuando Murillo fue Ministro un grupo de personas que se identificaron como funcionarios del Ministerio de Gobierno procedieron al allanamiento de las instalaciones de la UIF, ingresando a las oficinas e impidiendo el normal desarrollo de las funciones de los servidores públicos.