El gerente de Comercialización de YPFB, Joel Callaú, afirmó que desde las 20:00 de este domingo se iniciará el despacho del tercer lote con lo que se hará una distribución total de más de 1,5 millones de litros de combustible para el departamento de La Paz.
“Los departamentos que van a entrar en horario continuo son La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro porque son los departamentos donde tenemos problemas con el ingreso de combustible a esas ciudades”, precisó el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez.
“Yo les pido a los transportistas ponerse en la situación de la gente pobre y no castiguemos más a la gente pobre. No se puede castigar al más pobre, es inaceptable. No podemos echarle la culpa a quien no la tiene. Les pido (transportistas) que entiendan la situación de sus hijos que van al colegio y utilizan el transporte público”, dijo el Alcalde de La Paz.
Además, la medida, que ya suma más de 10 puntos de bloqueo, la mayoría en Cochabamba, impide el traslado de alimentos y de carburantes, alertó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, sostuvo una reunión con el alcalde de La Paz, Iván Arias, y representantes de los empresarios importadores.
El pronunciamiento se da frente al perjuicio provocado por el bloqueo evistas, que exige se garantice la candidatura de Evo Morales y se anulen los procesos penales en su contra, entre ellos por mantener una relación con una menor de 15 años en 2015.
El desarrollo de las Elecciones Judiciales, programadas a realizarse el próximo 1 de diciembre, estuvo en riesgo después de que Salas Constitucionales de Beni y Pando invalidaran la convocatoria para la preselección de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).