Al momento dos partidos de alcance nacional tienen dos amonestaciones: Acción Democrática Nacionalistas (ADN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC); mientras que el Frente Para la Victoria (FPV) cuenta con una.
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida este miércoles por el caso de la mazamorra caída en la zona de Bajo Llojeta, en el municipio de La Paz, el pasado 23 de noviembre....
“Que la promulgación sea lo más antes posible, pero esto (la sanción de la norma) ya nos da cierta certidumbre. Ya hay algo aprobado, faltaría la promulgación y, con esto, se allana el proceso electoral, tomando en cuenta los datos del censo Nacional de Población y Vivienda 2024”, dijo el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.
El Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación y la Defensoría Municipal de La Paz activaron acciones por separado. El caso se conoció este miércoles, tras conocer un video que se hizo viral en las redes sociales donde dos hombres echan de un espacio verde a una mujer junto a su hijo de dos años que intentaba sacar unas tunas de un área verde en la meseta de Achumani.
El Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción formalizó su denuncia en contra del, ahora, exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, y su asesor jurídico Gabriel D. A., el 3 de enero de 2025 por presunto enriquecimiento ilícito y por falsedad en la declaración jurada.
El pacto que entrará en vigor el domingo permitirá liberar rehenes y prisioneros, reducir la presencia militar en Gaza y facilitar la llegada de ayuda humanitaria tras 15 meses de guerra.
El hecho se viralizó a través de videos difundidos en las redes sociales y los implicados son investigados por los delitos de racismo y violencia psicológica.
De acuerdo con la Ley enviada por el TSE, ya aprobada por la Cámara de Diputados, Santa Cruz pasará de 28 a 29 curules en Diputados; mientras Chuquisaca reducirá de 10 a 9, según los datos del Censo 2024.
“El Gobierno Municipal de La Paz, según un contrato suscrito con la empresa La Paz Limpia en la gestión 2016, a la fecha no tiene ninguna deuda con la empresa. Por eso acabamos de pedir a los obreros del sindicato de la empresa que puedan ellos trasladar su denuncia y su protesta a la empresa y no a la ciudadanía", afirmó el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra.