El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, aclaró que el Gobierno Municipal de La Paz no tiene una situación contractual con los trabajadores de La Paz Limpia, ya que firmaron contrato con la firma privada y no con ellos.
Evo Morales está imputado por el delito de trata y tráfico con agravante por haber mantenido una relación y haber embarazado a una joven menor de edad años atrás. El expresidente no asistió, en dos ocasiones, a su audiencia cautelar, por lo que el juez lo declaró en rebeldía y ordenó su aprehensión.
Hasta la fecha 36 empresas lograron la autorización para importar más de 25 millones de litros de diésel y la empresa LATIGID es la única autorizada para comercializar el combustible
Este viernes, el juez Nelson Rocabado, del juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer Quinto de Tarija, declaró en rebeldía a Morales y también dispuso el arraigo, la anotación de bienes y ordenó la aprehensión del dirigente cocalero por el caso de trata y tráfico que se sigue en su contra.
Isidro Auca, secretario general Federación Única Centrales Unidas del Trópico., aseguró que “vamos a reforzar la seguridad” para evitar la aprehensión de Morales y aseguró que se defenderá a su líder “así sea con nuestras vidas”.
“Aquí te voy a entregar una copia legalizada, o sea, que ya tiene valor legal para que te den tu anaquel (...) Ponte de acuerdo con la secretaria (de Desarrollo Económico) para que veas dónde y a qué hora se entrega. T”, señaló el Alcalde de La Paz.
“Iniciamos la distribución de más de medio millón de vacunas contra la Covid-19 en todo el territorio nacional. Son 567.360 dosis de Pfizer que llegaron en las últimas horas al Aeropuerto Internacional de El Alto, a través del mecanismo Covax”, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales.
El proceso judicial se extendió por más de cuatro horas. La defensa de Morales no logró recusar al juez ni presentó los certificados médicos avalados por especialistas que demuestren que su defendido presenta problemas de salud que justifiquen su ausencia en la audiencia.
El Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (SEPDAVI) asumirá la representación legal de Emilia Mamani Itaco, mujer que fue agredida por recoger una tunas en Achumani. Uno de sus agresores fue imputado por los delitos de racismo, discriminación y violencia psicológica y su audiencia cautelar será en las siguientes horas.
“La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) realizará este sábado 18 de enero un encuentro de análisis político a nivel nacional, con el objetivo de sumarse a la Alianza de Unidad rumbo a las elecciones generales de la presente gestión”, anunció la agrupación ciudadana.