John F. Kennedy, presidente de EEUU en 1963; Abraham Lincoln Gordon, subsecretario de Estado en Estados Unidos en 1967; Fidel Castro, expresidente de Cuba; el Papa Juan Pablo II en 1988, los escritores Isabel Allende y Eduardo Galeano en 2013 y 2015, respectivamente, entre otros, fueron los protagonistas que hicieron referencia al reclamo boliviano.
Por la mañana, los diputados de Unidad Demócrata (UD) Amílcar Barral y Rafael Quispe acusaron a Zuna de haberse beneficiado con recursos públicos. La denuncia provocó que el fiscal de distrito de La Paz, Paul Franco, emitiera una notificación judicial.
Se tiene planificado que el cabildo se lleve adelante desde las 17.00 horas en Sucre, donde se pretende determinar las medidas para lograr el balotaje entre Condori y Urquizu.
Por las intensas lluvias registradas en los últimos días, el Gobierno Municipal de El Alto reforzó la limpieza y mantenimiento de la avenida Litoral intersección carretera a Viacha, y en el sector de la Ceja, debido a la acumulación del material de arrastre.
El vicepresidente Álvaro García Linera destacó la importancia que tiene para el país la Agenda Patriótica 2025, elaborada en el marco de un desarrollo económico y social productivo, con el fin de alcanzar la industrialización, garantizar energía para países latinoamericanos y fomentar el consumo de gas, además, de la generación de otro tipo de energías.
Rodrigo Siles, director de Gobierno Electrónico, explicó que ambos propósitos están enfocados a fortalecer el conocimiento de las nuevas tecnologías de Información y Comunicación (TIC), basado en cuatro pilares estratégicos: el desarrollo del talento humano, innovación e investigación y desarrollo para el Gobierno electrónico.
En las ciudades de La Paz y El Alto, los beneficiados con los créditos de Vivienda de Interés Social cuota inicial cero van desde los Bs 49.392 hasta los Bs 784.392. El 36% de estos recursos están destinados para la compra de casa, el 16% para adquisición de departamento y el 47% para compra de un terreno.
La primavera seca en los valles de la bodega ha permitido una mayor concentración de aromas en la fruta y la empresa anticipa una producción rica en vinos concentrados, elegantes y de gran potencial de guarda.
El presidente de YPFB, Guillermo Achá, explicó que el primer memorándum fue firmado con Pretrobras, y allana el camino para consolidar con esa empresa un contrato de exploración sobre las áreas Sunchal, San Telmo y Astillero, en Tarija, donde se presume la existencia de al menos 4,88 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural.