Los pescadores del lago Uru Uru han cumplido de manera estricta la veda por más de tres meses, desde diciembre de 2014 hasta el 29 de marzo y se logró producir ejemplares de pejerrey con buen peso de hasta un kilo para la comercialización.
Antonio Remiro Brotons, Jorge Cardona Llorens, Rosa Riquelme y Marcelo Kohen, son los cuatro abogados internacionales que conforman el equipo jurídico de la demanda marítima boliviana.
Su obra más emblemática, El tambor de hojalata, en la que narra la vida del niño-hombre Oskar Matzerath, irrumpió en la Alemania de posguerra y recibió tantos elogios como críticas de aquellos que veían en el libro un espejo demasiado real del surgimiento del nazismo y de la Segunda Guerra Mundial. La popularidad de esta obra, por la que fue a los tribunales por una acusación de pornógrafo, aumentó en 1978 cuando Volker Schlöndorff la llevó al cine y ganó por ella el Oscar a mejor película extranjera.
“Desde el momento que llegué a la Presidencia, hemos convocado a todos los alcaldes a todos. Me estará valiendo de qué parte, pero que venga a trabajar y que no gane el Alcalde, ni Evo, que gane el pueblo. Vamos a ir trabajando (con los opositores); quiero ser sincero en este tema respetando competencias, hay normas de las competencias, ese va ser el trabajo y así hemos estado”, aseguró Evo Morales en el programa Esta Casa no Es Hotel, que difunde la red ATB.
La Paz, 12 de abril (Oxígeno).- El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) respondió este domingo al vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, y dijo que tampoco quieren nada con el Movimiento Al Socialismo (MAS), es por ese motivo...
Ante la insistencia de Venezuela para incluir un repudio a las sanciones en su contra impuestas por Estados Unidos, no hubo una declaración final del encuentro continental. Sin embargo, la organización presentó su balance.
La lesión microfibrilar de un centímetro que tuvo, Enzo Cama, hizo que el equipo de la capital quede reducido a seis. El compromiso se jugaba por la décimo quinto fecha del Clausura
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, indicó que de la cifra el 38% fueron menores de un año de gestación y el 23% son niños o niñas entre las edades de 2 y 5 años.