La Paz, 14 de abril (Oxígeno).- El Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TED-La Paz) informó que el registro de nuevos electores y la actualización en el Padrón Biométrico para el Referendo Autonómico del 12 de julio de 2015, fenece el miércoles 15 de abril.
El Airbus A320 de la compañía surcoreana siguió de largo en la pista del aeropuerto de la ciudad japonesa con 74 pasajeros y 7 tripulantes a bordo. La terminal aérea ha sido cerrada
Ramiro Paredes Zarate, vocal del Tribunal Supremo Electoral, remitió el 10 de abril una carta a la dirección de este medio digital con el fin de hacer conocer su posición respecto de una nota que el periódico digital www.oxigeno.bo publicó con motivo de la controversia que se ha generado dentro de la máxima autoridad electoral. Paredes niega haber aludido a la vocal Dina Chuquimia cuando se refirió a la protagonista de una telenovela, la que fue precisamente mencionada por Chuquimia, para dar a conocer el trato que ella dice recibir.
En el caso de Bolivia el B-SISA se constituye en una herramienta valiosa de información para la investigación de casos, como robo de vehículos, secuestros, robos materiales, entre otros; además de detectar el uso ilícito de combustible, para el contrabando y para explotación ilegal de oro y madera, informó la ANH.
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, aclaró que esa inmovilización de cuentas se levanta de inmediato, cuando esas entidades subnacionales remitan la información pendiente de presentación.
En entrevista con el periódico digital Oxígeno.bo, la Asambleísta departamental electa por CST, Hilda Saavedra, aseguró que en caso reciban una respuesta negativa al pedido del candidato a la Gobernación por ese partido acudirá al Tribunal Constitucional (TC) y a organismos internacionales.
Bolivia se une al evento más reciente del mercado tecnológico internacional para recibir la última “joya” de Samsung. El lanzamiento de este equipo en nuestro país estuvo a cargo de Tigo con ofertas especiales.
Un pintor estadounidense que se hacía pasar por un rico benefactor logró introducir falsificaciones de grandes obras de arte en multitud de respetadas galerías durante 30 años.