“El consumo per cápita en 2014 subió en 65 litros anual. Esto queremos incrementar aún más hasta el 2025, con el Fondo Pro Leche, hasta llegar a los 120 litros de consumo anual", indicó la autoridad.
El INE indicó que la autoridad peruana posiblemente se haya basado en una publicación que la institución estadística hizo el 15 de enero, en la que se muestran las cifras de las exportaciones de Bolivia de la gestión 2013, e indica que las exportaciones de quinua en el país fueron de 153,26 millones de dólares.
El informe sobre la “Evaluación de Desempeño del sector Agropecuario en Santa Cruz” de la CAO indica que el sector agropecuario cruceño registró un crecimiento de 8,3% en su productividad durante el 2014, pese a enfrentar diversos factores adversos como el cambio climático.
La Paz, 19 de enero (Oxígeno).- El presidente Evo Morales informó este lunes que la propuesta de referéndum planteado para cambiar la justicia busca la reforma de las leyes judiciales y no así la revocatoria de magistrados.
La primera vicepresidencia está conformada por Nélida Sifuentes Cueto (MAS); la segunda vicepresidencia por Jeanine Añez Chávez (UD), la primera secretaría por Rubén Medinaceli Ortiz (MAS), la segunda secretaria por Víctor Hugo Zamora Castedo (PDC) y la tercera secretaria por María Argene Simoni Cuellar (MAS).
La Paz, 19 de enero (Oxígeno).- El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, informó que este ente de los trabajadores tiene programado la presentación de la propuesta de incremento salarial hasta el 26 de enero.
El próximo domingo, El Compadre pondrá en circulación un producto de altísima necesidad. Saldrá a la venta el SuperFlash USB a un precio por debajo del mercado. Los estudiantes de primaria y secundaria e incluso los de las universidades podrán beneficiarse del potencial y virtudes del SuperFlash USB que El Compadre mandó a hacer exclusivamente para sus lectores de El Alto y La Paz. Haga su pedido al 2971808 o al 2825594.
El presidente de Trinidad y Tobago recibió los honores militares y fue declarado Huésped Ilustre por la Alcaldía de El Alto, además, recibió un tradicional poncho andino que le obsequiaron representantes de organizaciones sociales y campesinas.
Los artesanos de la feria de la Alasita de la ciudad de La Paz ofrecen entre 14 novedades en esta gestión. Se puede destacar el maletín de la fortuna que incluye un tablet y un laptop o las tarjetas para el servicio del PumaKatari y el teleférico La Paz – El Alto.