“El Colegio Médico formaba parte del Gobierno de facto, por eso no le hicieron una sola huelga, un paro ni movilizaciones. Era parte del gobierno”, aseveró el presidente del Estado, Luis Arce.
Por otro lado, el Presidente boliviano advirtió que mientras haya países que no tomen verdaderas medidas efectivas para controlar el virus seguirán apareciendo nuevas cepas de la enfermedad y un consecuente incremento de casos.
El Alcalde de La Paz aclaró que su equipo tuvo reuniones con dirigentes de los conjuntos folclóricos solo para recibir sugerencias. “Una cosa es que tengamos reuniones y escuchemos propuestas y otra cosa es que hayamos resuelto (…) No es que esas propuestas estén decididas, todo depende de la pandemia”.
Por su parte, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, informó el viernes que se recolectó y entregó Bs 100.000 al artista como resultado de la campaña solidaria de recaudación de fondos para el tratamiento de quimioterapia que requiere el actor.
El Presidente de la Cámara Alta lamentó que algunos médicos insistan en asumir medidas de presión en plena pandemia, más aún cuando, dijo, se prevé la llegada de más dosis de vacunas para la campaña de inmunización masiva.
El proceso que enfrenta es por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y conducta antieconómica, después de que se identificara que durante su gestión se realizó el pago de $us 390 mil a una empresa peruana “fantasma”.