Eva Copa tiene una demanda activa contra Ponciano Santos por violencia política. El caso surgió después de que el dirigente evista llamó “mujerzuela” a la Alcaldesa de El Alto en respuesta a su rechazo de que una de las marchas del evismo pase por esa ciudad.
Ruth Nina es acusada por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales por sus amenazas respecto a que el día de las elecciones se contará “muertos” en lugar de votos.
Hasta la fecha, desde la Dirección General de Régimen Penitenciario no se emitió un pronunciamiento oficial respecto al cumplimiento o no de la orden judicial.
Ayer se conoció un informe de la Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que certifica que “no cursa nota de renuncia” de Oscar Hassenteufel.
En conferencia de prensa, el Ministerio de Educación informó que las clases a distancia se darán en los municipios de La Paz y El Alto en el departamento de La Paz; además de Sacaba y Omereque, en Cochabamba; Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia, en Santa Cruz; y finalmente en la ciudad de Potosí.
El siguiente rival de Bolívar será Cienciano de Perú. La Academia jugará la ida en La Paz y la vuelta en Cusco con el objetivo de seguir avanzando en la segunda Copa más importante del continente.
“Llegué a Villa Tunari, trayendo un mensaje para los productores de fruta. Es posible otro camino, uno de emprendimiento, producción, reencuentro y prosperidad”, informó Doria Medina a través de sus cuentas en las redes sociales.
“De la revisión de la documentación que cursa en los archivos de la Secretaría de Cámara y en los documentos para consideración de Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral del día 22 de julio de 2025, se establece que no cursa nota de renuncia del Dr. Oscar Abel Hassenteufel Salazar”, señala el informe firmado por el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
"El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiologia e Investigación, ha hecho ya las solicitudes para ampliar la inmunización (del sarampión) al tercer grupo etario que sería de 15 a 20 años”, aseguró el jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes La Paz, Javier Mamani.