La ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, asistirá este jueves ante el pleno del Senado, para ofrecer un informe oral sobre las irregularidades cometidas con los recursos del Fondo Indígena. La cita está programada para las 16.00 horas en el Hemiciclo de la Cámara Alta.
Según la legisladora la determinación es de conocimiento del Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, que en horas de la mañana de hoy, puso en conocimiento al presidente del Estado y jefe nacional del MAS, Evo Morales.
"Los que hemos tenido la oportunidad de ser deportistas adquirimos gran parte de los valores a través de la actividad física, es por eso que esta es una inmejorable oportunidad de trabajar en beneficio del deporte", remarcó Carballo.
La app es de descarga gratuita y gracias a esta herramienta los usuarios podrán llamar sin costo a la estación policial más cercana para hacer denuncias de atracos o robos, así como otros hechos de violencia.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, anunció el miércoles que se avanza en la aprobación de al menos seis nuevos contratos petroleros, para confirmar la existencia de 2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en las áreas Carohuaicho 8A, Carohuaicho 8B y Oriental.
El fiscal Guerrero ordenó que "no quiero malos tratos a la gente, no quiero escuchar de cobros ni un boliviano a nadie, el servicio del Ministerio Público es gratuito, así les afecte y les duela, no debemos cobrar".
Según el arzobispo de Cuenca, Ecuador, monseñor Luis Cabrera el Papa Francisco, llegaría a Bolivia el 8 de julio, tras su visita a Quito, Ecuador el 6 de ese mismo mes, indica la Agencia Católica de Informaciones, ACI Prensa.
José María Salvatierra, Jorge Luis Añez y Edwin Salazar son los dirigentes del partido rosado que determinaron apoyar al MAS en una segunda vuelta en el Beni.
El Gobierno Nacional garantiza la continuidad del Programa Nacional de Forestación y Reforestación asignando Bs 20 millones a los proyectos de mantenimiento, producción y forestación, informó el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos, Gestión y Desarrollo Forestal, Gonzalo Rodríguez.
La normativa que fue aprobada el 26 de marzo; sin embargo fue hecha pública 12 días después, establece en su parágrafo tercero que “En las publicaciones antes señaladas se debe comunicar a la ciudadanía que los votos consignados a favor de franjas electorales sin candidaturas sustitutas registradas hasta el 25 de marzo del 2015 (…) por inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente, incapacidad total o por renuncia, serna consignados con fines estadísticos en el Acta del Computo Departamental”.