“He recibido propuestas de formar parte de varias alianzas y fuerzas y partidos políticos desde mucho antes, desde que era simplemente un ciudadano que quería colaborar ene establecer un bloque único. Esas propuestas siempre han venido y siempre las he recibido con humildad, honor y agradecimiento”, señaló Jaime Dunn, quien fue inhabilitado por el TSE para ser el candidato de NGP.
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, convocó a sesión desde las 09:00 de este jueves. En el orden del día figura la consideración de dos contratos de crédito por un monto total de $us 174.800.000 de Fonplata y CAF; pero además, contempla el tratamiento de uno de los contratos de litio.
“Agradecemos la colaboración, el apoyo y la remisión de información necesaria a través del Grupo de Adhesión de Nuevos Estados Partes (GANEP). Tengan la seguridad que los órganos del poder Ejecutivo y Legislativo, el sector empresarial y el pueblo boliviano en general, están trabajando para adoptar alrededor de 3.974 normas y 84 acuerdos que a la fecha se han identificado", afirmó el presidente Luis Arce.
“Nuestras diferencias internas se resolverán en Bolivia dentro del marco de la institucionalidad y en el marco de la Constitución Política del Estado, y que estamos seguros que será acompañado por los países hermanos del Mercosur", afirmó el Presidente boliviano.
El crédito en cuestión es de 30 millones de dólares y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a un periodo de gracia de 18 años plazo.
“Acabamos de aterrizar en Buenos Aires, Argentina, donde cumpliremos una importante agenda de integración regional en diversos sectores, en beneficio de nuestros pueblos”, publicó el jefe de Estado, en la madrugada en sus redes sociales.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó de falso el contenido de la publicación del supuesto medio argentino, que tiene administradores en Cochabamba y La Paz.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió inhabilitar la candidatura de Jaime Dunn a la presidencia del Estado después de concluir que el economista no pudo verificar su solvencia fiscal.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, salió al frente para desmentir las acusaciones en su contra y adelantó que pedirá levantar su secreto bancario. Dijo que, incluso, después de las elecciones emprenderá acciones legales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió inhabilitar la candidatura de Jaime Dunn a la presidencia del Estado después de concluir que el economista no pudo verificar su solvencia fiscal.