En entrevista con el periódico digital Oxígeno.bo, el ministro de Culturas, Pablo Groux, informó en el transcurso de la tarde la ASO dará un pronunciamiento oficial luego de la inspección dirigida por el director de la competencia, David Castera.
Salvatierra, uno de los pilotos más representativos del país, comentó que la fractura fue provocada a causa del impacto de una piedra que botó la llanta trasera de la motocicleta del piloto francés Olivier Pain que se encontraba adelante.
El motociclista polaco Michal Hernik fue la primera víctima fatal del Dakar 2015. Aún se desconocen las causas del fallecimiento. No tenía síntomas de accidente.
En cuanto a las particularidades del Dakar en Sudamérica, dice que su rasgo principal son las cambiantes condiciones. También destaca el piloto español al público en Argentina, que los trata muy bien y tiene pasión por los deportes de motor.
Bolivia cuenta con nueve representantes en este evento internacional. En la categoría “autos” se tiene a Fortunato Maldonado (Toyota), Marco Bulacia (Buggy), Ernesto Eterovic (Desert Warrior), Luis Barbery (Toyota) y Rolando Careaga (Toyota). La lista de la categoría motos está conformada por Juan Carlos "Chavo" Salvatierra (KTM) y Fabricio Fuentes (KTM) y en cuadriciclos a Wálter Nosiglia (Honda) y Sergio Mita (Yamaha).