La Alcaldía de La Paz elaboró un informe con el área legal de la Terminal de Buses La Paz que sirve de base para la denuncia que ya se presentó a la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) en contra de los cocaleros de la Asociación Departamental de la Coca (Adepcoca) que destrozaron los bienes públicos.
La Alcaldesa de El Alto participó de la denominada ‘Feria de Degustación de Productos del Alimento Complementario Escolar’, en la Terminal Metropolitana de la urbe, y ahí destacó el centenar de productos que están en oferta, con 15 empresas.
La Fiesta del “Anata - Carnaval paceño” engloba varias actividades como el Corso Infantil, la Entrada de Pepinos y Farándula Carnavalera, Martes de Ch’alla, Entierro del Pepino y la Entrada de los Ch’utas de la zona El Tejar.
En la semana 34, según el registro del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, en la urbe paceña hubo 1.699 contagios y en la última semana epidemiológica, la número 35, se registró 871 casos positivos.
El presidente Luis Arce entregará la distinción a Casazola en la Sombrerería —el complejo cultural más grande del país— por su trayectoria artística y contribución a la difusión de la cultura del país.
El reporte epidemiológico establece que Santa Cruz registró 87 casos positivos de la viruela del mono, La Paz reportó 6, Cochabamba 5, Potosí 1 y Chuquisaca 1.
Este 2022 por primera vez, la Alcaldía de La Paz tendrá su pabellón en la Fexpocruz para que las empresas y otras iniciativas económicas muestren su producción y servicios. El espacio tendrá una extensión de mil metros cuadrados, que incluye un área cerrada y otro sector al aire libre.