La Ley 400 promulgada el 18 de septiembre de 2013 y el Decreto Supremo 2888 del 1 de septiembre de 2016 prohíben el uso y tenencia de armas de fuego y explosivos en movilizaciones sociales.
Una de las medidas es dividir a la población según sus documentos de identidad. Las personas cuyos carnets terminen entre el 0 y el 4 votarán entre las 8 de la mañana y las 12:30 de la tarde. El resto lo hará entre las 12:30 hasta las 17:00 horas.
"En un 98%, nuestras carreteras ya están habilitadas, ya está circulando el alimento, la medicina y el oxígeno, que estaban paralizados", aseveró el Ministro de la Presidencia.
Un informe de la ONG Fundación Amigos por la Naturaleza (FAN) señaló que entre enero y noviembre del 2019 se quemaron 6,5 millones de hectáreas de bosque en Bolivia.
“El MAS jamás va a socapar ningún acto delictivo; lo único que se pretende es que se respete la Constitución Política del Estado donde se establece que las personas tenemos derecho al disenso, a la libertad de expresión. En ese sentido, no necesitamos ninguna ley que proteja a ningún dirigente”, aseveró el Presidenta de la Cámara Baja.
La polémica surgió después de que el presidente de la Cámara Uruguaya de Comercio en Bolivia, Oscar Toledo, denunció que autoridades del gobierno boliviano adjudicaron la compra de 672.000 tests PCR para coronavirus de una empresa china por un monto de 25 millones de bolivianos más que el ofrecido por un laboratorio uruguayo.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, Henry Tapia, informó que Morales era una enferma renal y esa fue la principal razón de su fallecimiento.
Según el Gobierno, más de 30 personas murieron por no poder recibir oxígeno y otros insumos médicos a causa de los bloqueos que se largaron por 12 días en el país.