El Presidente de YPFB se hizo presente en las oficinas de la Aduana Nacional en Santa Cruz, tras ser citado a declarar en el marco de una investigación por presunto contrabando de hidrocarburos que hay en su contra.
De los 136 diputados y senadores presentes, 74 apoyaron la moción de aplazamiento propuesta por la presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, ya que en esta jornada la justicia notificó al Legislativo para que cumpla una sentencia constitucional a favor de Jaime Prudencia, uno de los aspirantes al cargo de contralor.
El comunicado está firmado, además de Estados Unidos, por Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago.
“Es importante tener un ministro que ame el deporte y se comprometa, Marquito Etcheverry podría ser”, aseveró el vicepresidente electo del Estado boliviano, Edmand Lara.
“Nosotros no estamos denunciando fraude ni ninguno de estos elementos, estamos pidiendo que se cumpla el acuerdo en el cual establece que el tribunal debe entregar estas actas que ya debió haberlo hecho”, afirmó el representante de la Alianza Libre, Luis Vásquez Villamor.
“Hay que cerrar un ciclo. Ya no es un problema solo de ser no masista. Hay que darle una apertura al país y entender una Bolivia del futuro con otras diversidades, otros aportes”, afirmó el presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.
Sandra Gutiértrez fue destituida horas después de emetir la acusación formal en contra del expresidente por el delito de trata de personas con agravante. En su lugar fue posesionado José Ernesto Mogro.
El reporte de la Defensoría da cuenta que tras la difusión de los resultados preliminares, la noche del domingo, hubo protestas en Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz y Oruro. En este último departamento, añade el reporte, hubo violencia física entre militantes de las dos organizaciones políticas que llegaron al balotaje.
La noche del jueves pasado, el pleno de la Asamblea, por voto nominal, rechazó la suspensión de la sesión y – amparada en los votos de las alas evistas, arcistas y androniquistas- decidió dar curso a la designación del Contralor.